Para empezar en el mundo de las redes es necesario utilizar un software que nos permita simular las topologías físicas de una red para poder observar y comprender como funciona una red real. Para esto nos sirve packet tracer
Packet Tracer es un software propiedad de Cisco System, Inc., diseñado para la simulación de redes basadas en los equipos de la citada compañía.
Es la herramienta de aprendizaje y simulación de redes interactiva para los instructores y alumnos de Cisco CCNA. Esta herramienta les permite a los usuarios crear topologías de red, configurar dispositivos, insertar paquetes y simular una red con múltiples representaciones visuales. Packet Tracer se enfoca en apoyar mejor los protocolos de redes que se enseñan en el currículum de CCNA.
Una de las grandes ventajas de utilizar este programa es que permite “ver” (opción “Simulation”) cómo deambulan los paquetes por los diferentes equipos (switchs, routers, etc), además de poder analizar de forma rápida el contenido de cada uno de ellos en las diferentes “capas”
Aunque al principio puede resultar difícil, con la practica será mas facil de entender a packet tracer, pero no te rindas, apenas estas empezando en el mundo de las redes...
Ahora que ya sabemos que es packet tracer, ya podemos empezar a hacer nuestra primer red.
Realizaremos una red con dos a tres rauters, conectados a un switch donde cada switch...
Es verdad, no se ha interactuado con packet tracer aun es por ello que debemos conocer el entorno de trabajo de packet tracer.
Primero hay conocer las herramientas y en donde se encuentran los dispositivos que se utilizaran para empezar a hacer la red deseada.
En el espacio de trabajo de Packet Tracer se encuentran diferentes zonas:
La parte digamos, mas importante, es el área de los dispositivos, ya que con este, nosotros podremos seleccionar los dispositivos que serán parte de la red como lo son: Ruteadores, Switches, Hubs, Dispositivos inalámbricos, Conexiones, Dispositivos finales, Emulación de WAN, Dispositivos personalizados y Conexión multiusuario.
Bueno ya que tenemos estos fundamentos para packet tracer, pongamos manos a la obra: